El dato surge de las estadísticas de la Procuración General de la Suprema Corte bonaerense sobre la cantidad de causas iniciadas en el Fuero Penal Juvenil durante el primer semestre del año, en el que son procesados únicamente los adolescentes que tienen entre 16 y 18 años, de modo que los casos de delitos cometidos por menores de esa edad -que, como se sabe, son inimputables- no están computados. Y, por supuesto, tampoco están registrados los hechos con evidente participación de menores, según las víctimas, pero que no tienen autores identificados.
El informe revela que en la Provincia se abrieron en total en ese período y en ese fuero 13.708 causas, lo que implica un promedio de 75 delitos penales por día -más de tres por hora- cometidos por menores. El capítulo más inquietante de la estadística surge del capítulo de homicidios, con un total de 98 causas en el semestre, a las que se suman 85 de casos en grado de "tentativa", completando 183 hechos, es decir, uno por día. Siempre con menores como imputados, la discriminación de ese rubro revela que en el semestre se cometieron en territorio bonaerense nueve asesinatos en ocasión de robo más uno en grado de tentativa. Así, la suma de esos casos a los 29 registrados que tienen a adultos procesados por muertes en asaltos (como se informó en la edición de ayer), indica que el 24% (casi la cuarta parte) de esos crímenes son cometidos por adolescentes. Vale señalar que en el mismo período se iniciaron además en el Fuero Penal Juvenil otras cuatro causas de homicidios criminis causa (cometidos para la concreción de otros delitos); y once causas caratuladas "homicidio agravado".
ASALTOS, ROBOS
Y HURTOS
El capítulo de robos, en tanto, refleja que en el semestre se cometieron 5.317 hechos de ese tipo (29 por día, uno cada 48 minutos) en los que sus autores fueron identificados como menores de 16 años o más y están imputados. El detalle de ese rubro indica que de ese total de hechos, 1.282 (uno cada tres horas y media) fueron robos con uso de armas, y se completa con 1.291 hurtos, 136 hurtos de automotores, 1.927 robos "comunes" y 681 robos agravados sin uso de arma. El informe muestra también que se abrieron en seis meses 28 causas por violaciones (casi cinco por mes) y otras 332 por abuso sexual que tienen a menores como imputados de esos hechos.
LA PLATA, AL TOPE
La estadística de la cantidad de causas penales del primer semestre del año con menores imputados, según el Departamento Judicial en que se abrieron, muestra por otra parte al tope de ese ranking al de La Plata, sólo superado por San Martín. Es que en los tribunales de La Plata se iniciaron 1.653 expedientes, que representan el 12,1% del total provincial, mientras que en el Departamento de San Martín se iniciaron 1.759 causas (el 12,9%). El tercer lugar corresponde a San Isidro, con 1.114 causas (8,1%) y el cuarto a otro Departamento del Conurbano, Lomas de Zamora, con 1.050 casos (7,7% del total). El quinto término, con el 7% de los casos, lo comparten La Matanza (956) y Mercedes (976). Y se ubican luego los Departamentos de Quilmes (906 casos, el 6,6%) y Morón (888 casos, el 6,5%). El detalle se completa con los departamentos de Mar del Plata (778 causas), Bahía Blanca (644), San Nicolás (574), Azul (528), Zárate-Campana (488), Trenque Lauquen (361), Dolores (330), Junín (291), Pergamino (227) y Necochea (175).
Fuente: diario 'el cronista'.